martes, 5 de junio de 2012


Definición de intervalo

Se llama intervalo al conjunto de números reales comprendidos entre otros dos dados: a y b que se llaman extremos del intervalo.

Intervalo abierto

Intervalo abierto, (a, b), es el conjunto de todos los números reales mayores que a y menores que b.
(a, b) = {x / a < x < b}

Intervalo cerrado

Intervalo cerrado, [a, b], es el conjunto de todos los números reales mayores o iguales que a y menores o iguales que b.
[a, b] = {x / a ≤ x ≤ b}

Intervalo semiabierto por la izquierda

Intervalo semiabierto por la izquierda, (a, b], es el conjunto de todos los números reales mayores que a y menores o iguales que b.
(a, b] = {x / a < x ≤ b}

Intervalo semiabierto por la derecha

Intervalo semiabierto por la derecha, [a, b), es el conjunto de todos los números reales mayores o iguales que a y menores que b.
[a, b) = {x / a ≤ x < b}
Cuando queremos nombrar un conjunto de puntos formado por dos o más de estos intervalos, se utiliza el signo (unión) entre ellos.

ejemplos:


 

  

ejercicios:

Expresa en lenguaje matemático los siguientes intervalos:
- P=(1,2.5)  \qquad S=[-3, +\infty)
- Q=[-2,3]  \qquad T=(2, +\infty)
- R=[-7,0]  \qquad I=(-5, 2] 

Representa gráficamente y expresa simbólicamente las siguientes expresiones:
- A=\{ x/ -6\leq x \leq 3 \} \qquad D=\{ x/ 0 < x < 5 3 \}
- B=\{ x/ -4 < x \leq 4 \} \qquad E=\{ x/ x > -2 \}
- C=\{ x/ 3 \leq x  \} \qquad F=\{ x/ x \leq 10 \}

No hay comentarios:

Publicar un comentario